lunes, 26 de abril de 2010

El cementerio de Montjuïc


El cementerio de Montjuic (Cementiri de Montjuïc en catalán) en Barcelona, ocupa prácticamente la totalidad de la laderasur de la montaña de Montjuïc.


El cementerio fue inaugurado el 17 de marzo de 1883. Esta obra fue posible gracias a la expansión demográfica unida a la fuerza económica de la burguesía barcelonesa, este gran espacio vino a suplir el problema que se le planteaba en la ciudad de Barcelona con la falta del mismo en los pequeños cementerios de barrio repartidos por la ciudad, que por una parte ya no podían crecer debido a la presión urbanística de sus alrededores y que por otra parte habían agotado su capacidad de inhumación, cementerios históricos como los de Poblenou, Horta, Sants, Sant Gervasi, Les Corts, Sant Andreu, Sarrià se habían quedado pequeños para la ciudad y Montjuïc era la solución momentánea a este problema, posteriormente pasaría lo mismo con el nuevo cementerio, la ciudad seguía creciendo demográficamente y el espacio libre se fue acabando, por lo que se tuvo que abrir un nuevo cementerio fuera del término municipal de Barcelona, que tuviera un uso como cementerio metropolitano, el Cementerio de Collserola, en el término de Sardañola de Vallés. En el cementerio una placa conmemorativa hace referencia al día 17, en el que también fue bendecido el recinto católico. De los planos del cementerio se encargó el arquitecto municipal Leandre Albereda. El eclecticismo es el rasgo arquitectónico más característico en este cementerio; un eclecticismo mimético, por una parte, y por otra el carácter innovador que dará paso al Modernisme.


En 2004 se creó La Ruta de los Cementerios de Barcelona para dar a conocer el atractivo monumental y turístico de los cementerios de la ciudad, el Cementerio de Montjuic es parte integrante de esta ruta junto con el Cementerio de Poblenou de Barcelona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario